
Esta muestra se realizó en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, ubicada a un costado de Gimnasio Olímpico.

También se explica en la muestra, de qué forma los músculos se relacionan con los huesos para permitir el movimiento y la importancia de la piel como aislante del entorno o como órgano de los sentidos. Los niños pudieron ver la relevancia de los huesos como sostén. De las venas y arterias como sistema de transporte de nervios y de cerebro como coordinador de todo el sistema y conductor de las señales nerviosas. También pudieron observar el sistema digestivo, que degrada y absorbe los nutrientes para obtener energía y reservas; del sistema respiratorio que permite incorporar oxígeno del aire y eliminar el tóxico dióxido de carbono; del sistema urinario que filtra nuestra sangre y facilita el equilibrio interno; y del sistema reproductivo, fuente de variación hereditaria y de perpetuar nuestra especie a través del tiempo.
Todo esto con apoyo de jóvenes estudiantes de medicina, que guían a quienes visitan la exposición.
Asistir a muestras de este tipo nos deja significativas enseñanzas, pues son reales y eso impresiona mucho más que una foto o un video, por eso es que todos deberíamos participar cada vez que podamos de estas experiencias. De seguro, los integrantes del Taller de Ciencias no olvidarán lo que aprendieron aquel día.
Taller de Periodismo Escolar 2014
que interesante aprender de los cuerpos humanos
ResponderEliminar