viernes, 22 de abril de 2016

La noticia de Temuco

Temuco está de duelo por el devastador incendio en el mercado municipal, este incendio dejó millonarias pérdidas y a más de 852 personas sin su fuente de trabajo.

El Mercado Municipal de Temuco, un símbolo de la región de La Araucanía tenía 96 años y estaba ubicado en el corazón del centro de la ciudad, en las calles: Portales, Rodríguez y Aldunate. Allí   había    numerosos artesanos que vendían sus productos a los visitantes de todos los países y la región; también habían muchos restaurantes, pescaderías, carnicerías, etc.

El alcalde de Temuco, Miguel Ángel Becker, se comprometió a entregar una carpa gigante para los damnificados.


Esta tragedia fue muy emocionante para toda la gente de la Araucanía porque era un patrimonio cultural e histórico de la novena región.                                        

 José Galaz 

14 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¡Oh! quedó la embarrada con el mercado y esa gente perdió todas sus cosas, la plata, las artesanías y eso es muy triste :C

    ResponderEliminar
  4. Me parece un poco triste para los trabajadores de esos locales sobretodo los artesanos porque tenían cosas bonitas.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Mal porque era un sitio muy visitado y muy querido por las personas, se perdió millones de pesos y mucha fama.

    ResponderEliminar
  7. Que mal, pero las cosas pasan era un legado Histórico de Temuco, este hecho provocó que muchas personas perdieran su trabajo, pero ¿qué día ocurrió esta tragedia?
    Ojala que puedan reconstruir este legado de Temuco, no me parecería que hicieran un mall, no pueden destruir eso, como pudieran construir, seria algo inaceptable ya que es algo histórico. Hay muchas personas que no quieren que construyan un mall, porque se vendían, artesanías y cosas que la gente necesitaba en ocasiones y no podían comprar en grandes tiendas.

    ResponderEliminar
  8. fome porque los que estaban trabajando ya no tienen donde trabajar todo lo que había se perdió y es muy fome volver a empezar de cero.

    ResponderEliminar
  9. Qué fome porque al final el mercado era como el corazón de la Araucanía y como una representación a nosotros. Y que pena por los que trabajaban ahí porque perdieron muchos millones y su trabajo.

    ResponderEliminar
  10. Me da mucha pena porque el mercado Municipal era típico de nuestra ciudad, mucha gente perdió su trabajo y vendían de todo y mucha gente iba a comprar ahí, triste porque lo perdieron todo, pero habrá que reconstruirlo para que todo sea mejor que antes.
    Marcos Zárate

    ResponderEliminar