L
as pilas usadas no se deben tiran a la basura,
al agua ni enterrarlas, pues generan residuos tóxicos que contaminan el
ambiente, debes separarlas y depositarlas en contenedores
que están al alcance de todos como botellas plásticas manteniéndoles la
tapa bien sellada, para luego llevarlas
a un contenedor especial.
Los alumnos del tercer año A con sus
profesoras Nancy Araneda y Catalina López realizaron un proyecto que consistió en conocer el potencial peligro que encierran
las pilas usadas en la salud de las personas y en el medio ambiente.
Una de las actividades de los alumnos fue
elaborar un robot recolector de pilas, realizado con material de desecho que
presentaron a la comunidad educativa en el pasillo de exposiciones.
También pasaron por las
diferentes salas de clases exponiendo a sus compañeros lo que aprendieron acerca de las consecuencias que producen los componentes de
las pilas en la salud humana y como
peligroso contaminante del medio ambiente.
Durante sus exposiciones los compañeros de los
cursos visitados les escucharon atentamente realizando comentarios muy
provechosos.
Felicitamos al 3º A y sus profesoras por mostrarnos tan interesante proyecto y hermosos trabajos. Ojala que lo que vimos y escuchamos de ellos, nos quede como un aprendizaje y no volvamos a tirar las pilas, sean de cualquier tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario